reCAPTCHA demo: Simple page

Blog

Conceptos básicos Cultura Equipo Scrum Scrum Colombia

¡Y ahora, Escalar!

Con Scrum@Scale podemos escalar Scrum minimizando la burocracia de la empresa. Usamos Scrum para crear una red y no una jerarquía para escalar las funciones del Scrum Master y del Product Owner.

Actualmente casi todos los clientes donde vamos tienen por lo menos uno o dos equipos Scrum y ahora el problema es ¿cómo pasamos de tener un equipo Scrum a tener toda la empresa en Scrum? O sea, como pasar de un equipo ágil a tener toda una empresa ágil?

La ley de Conway

“Las organizaciones que diseñan sistemas están restringidas a producir diseños que son esencialmente copias de sus propias estructuras de comunicación.”

John Seddon

Intentar cambiar la cultura de una organización es una locura, siempre falla. El comportamiento de las personas (la cultura) es un producto del sistema; cuando cambias el sistema el comportamiento de la gente cambia.”

Si queremos un cambio cultural debemos primero cambiar el sistema

La técnica que utilizamos para escalar Scrum es Scrum@Scale, que usa Scrum para escalar Scrum sin introducir más burocracia en el sistema. Con ella creamos una red y no una jerarquía, parecido a cómo funcionamos en biología en nuestras células lo primero es mirar qué tan bien funciona el Scrum, porque si escalamos y tenemos dos o 3 equipos con problemas lo que tendremos son cien problemas y no solamente 3 problemas.

Los pasos para escalar son:

  • Tener equipos pilotos que son capaces de entregar producto Sprint a Sprint
  • Crear en la estructura la práctica ágil que es un grupo de personas que intercambian las prácticas del agilismo
  • Inspeccionar y adaptar el proceso
  • Escalar a la organización

Tenemos varios ejemplos de éxito:

En Colsubsidio conseguimos pasar de abrir 6 tiendas por trimestre antes de Scrum a 27 tiendas por trimestre después de Scrum. En Drummond redujimos el tiempo de perforación de 19 días a 6 días usando Scrum

 

Call Now Button