reCAPTCHA demo: Simple page

Blog

Libros

Smarter Faster Better – una reseña de libro

Smarter Faster Better – Reseña del libro de Charles Duhigg

El libro es una buena mezcla de investigaciones científicas y casos de estudios muy interesantes. Lo recomiendo para todos los que quieren mejorar su desempeño o buscan casos de estudios para sus cursos.

El resumen de los 8 capítulos:

1) Uno de los grandes problemas que tenemos es procrastinar. Este capítulo explica la manera de enmarcar decisiones (preguntarme por qué hago esto) tiene un impulso positivo sobre nuestra motivación. Caso: US Marine Corps

2) En base del proyecto Aristotle de Google, el autor muestra cómo se construye un equipo. (Quién está en el equipo importa menos que la forma en que interactúan) Caso: Google

3) El foco es importante. En este capítulo podemos aprender cómo a través de un modelo mental podemos mantel foco. La idea es que visionamos lo que vamos a hacer, antes de hacerlo. Caso: Air France Vuelo 447

4) Hemos aprendido que los objetivos deben que ser S.M.A.R.T pero en base de un caso de General Electric y los resultados de una investigación científica se muestra que los objetivos S.M.A.R.T solos no funcionan bien, necesitamos algo que el autor llama objetivo estrecho. Caso: Guerra Yom Kippur, General Electric

5) Un capítulo sobre equipos ágiles, pensamiento lean y una cultura de confianza. Caso: Secuestro resuelto por el FBI

6) Este capítulo es particularmente interesante porque aprendemos cómo podemos tomar decisiones cuando enfrentamos incertidumbre. Algo que en especial es familiar para equipos Scrum. El consejo es pensar en los diferentes escenarios posibles y asignar probabilidades. En base del juego de Póker el autor nos explicar de una manera fácil como hacerlo. Caso: Annie Duke and the world series of Poker W.S.O.P

7) Innovation es el tema que no puede hacer falta en cualquier recomendación moderna de desempeño. Con unos ejemplos interesantes vemos que la innovación no es mágica sino algo que podemos aprender. Caso: Disney´s Frozen

8) Cada día recibimos un gran cantidad de datos y cada vez con más velocidad. Hay una diferencia entre encontrar datos y comprender qué significan y qué hacer con estos datos.  Aquí aprendemos la manera de cómo utilizar los datos a nuestro favor. Caso: Escuelas públicos de Cincinnati

 

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.

Call Now Button