
Aproveche mi estadía en Silicon Valley para visitar un profesor mío de Stanford Universtiy (Dr. Raymond Levitt). Él es un gran experto en proyectos de construcción entonces con un vaso de vino hablamos de cómo se puede usar Scrum para proyectos de construcción. Después de algunas ideas, él me comento que su colega Dr. Martin Fisher acabo de publicar un libro sobre un sistema ágil para proyectos de construcción:
Me lo bajé de inmediato a mi Kindle y en pocas horas acabé con el libro. Les voy a compartir mi idea de cómo se puede usar Scrum para proyectos de construcción basado en el libro de Martin y la charla con Ray.

El marco de Martin se llama Integrating Project Delivery (IPD) y esta basado en los siguientes puntos:
-
Valor medible
Vamos a usar un edifico como ejemplo. El dueño del edifico (o los dueños) deben que definir que tiene valor para ellos y de una manera medible. El diseño del edificio se enfoca después hacia este valor.
-
Gestión de la producción
La idea es de tener procesos y sistemas integrados para lograr el objetivo. Clave aquí es producir en lotes pequeños.
-
Colaboración y Ubicación en un sitio
Para lograr una organización integrada todo el equipo debe que estar en el mismo sitio con la idea de que colaboran. Parecido al “Mission Control Room” de la NASA, donde están los ingenieros de todos los departamentos durante una misión. Además, debe que ser multifuncional.
-
Visualización y Simulación
Para el equipo puede comunicar eficaz y puede recibir retroalimentación rápida, necesitan tecnología que les permite de simular y visualizar el diseño del edificio.
IPD y Scrum

Todos los elementos de IPD se pueden encontrar en Scrum:
-
Valor medible
El Product Owner desarrolla un Product Backlog ordenado por el valor de cada ítem y manejar los Stakeholders. De esta manera aseguramos que trabajamos en lo que generar valor para el dueño del edificio (que puede ser el Product Owner).
-
Gestión de la producción
Trabajamos en Sprints de 1 a 4 semanas con la idea de producir incrementos potencialmente entregables (basado en el Sprint Backlog).
-
Colaboración y Ubicación en un sitio
El equipo idealmente es multifuncional y ubicado en el mismo sitio, igual que en IPD. Con el Daily Scrum mejoramos la colaboración.
-
Visualización y Simulación
La calve para que Scrum funciona en construcción es tener una tecnología que les permite de simular y visualizar el diseño del edificio. De esta manera pueden recibir retroalimentación sobre el diseño al fin de cada Sprint en el Sprint Review.
Lo que no se encuentra en el IPD es el rol del Scrum Master, pero en el libro Martin menciona resistencia al cambio y otros impedimentos entonces lo veo muy valioso agregar a el Scrum Master a este marco y voila Scrum en construcción puede funcionar.