reCAPTCHA demo: Simple page

Blog

Casos de éxito Scrum Colombia

Scrum, el modelo de trabajo por excelencia de las empresas con mayor rentabilidad en Colombia.

Trabajar bajo el marco Scrum no es un tema nuevo, Scrum lleva optimizando el trabajo de miles de organizaciones alrededor del mundo desde los años 90. Sin embargo, no es hasta la última década que llega a Latinoamérica a revolucionar la forma en la que se trabaja. En este artículo te contaremos sobre Scrum en Colombia, uno de los países en la región, que más casos de éxito tiene en la implementación del marco, así como los beneficios que han obtenido las empresas más rentables del país al incorporarlo como marco general de trabajo.

Hace algunos años, la implementación de Scrum en Colombia inició en empresas como: Falabella, Tigo, Liberty Seguros, Colsubsidio, Telecom y Rappi decidieron dejar atrás el modelo caduco de gestión de trabajo basado en supervisión, burocracia y silos; por uno ágil, horizontal y efectivo conocido como Scrum.

Scrum es un marco de trabajo que se caracteriza por darle ritmo y disciplina al día a día de las organizaciones, garantizando la entrega constante de productos y servicios de alto valor y con menor riesgo. El secreto para lograrlo es que combina una serie de valores, prácticas e instrumentos que ayudan a los equipos a mejorar sus hábitos de trabajo y a reducir desperdicios de tiempo y recursos, dando como resultado mayor productividad.

Uno de los casos de éxito más relevantes de Scrum en Colombia es Colsubsidio, la mayor caja de compensación del país, que después de 3 meses de usar el marco consiguió aumentar en 540% el valor generado por un equipo aperturas de tiendas. Es decir, pasó de tener un equipo tradicional que abría 5 tiendas por trimestre a un equipo Scrum que abría 27 tiendas por trimestre.

Para llegar a estos resultados, todo el equipo necesitó recibir un entrenamiento en Scrum para aclarar todos los conceptos y prácticas que propone el framework. Una vez que todos estuvieron en la misma página, se diseñaron tres equipos pilotos que fueron acompañados por coaches de Scrum Network para garantizar la correcta implementación del marco y la ejecución de retos.

Estos equipos pilotos fueron diseñados para ser multifuncionales, lo que generó que se eliminaran dependencias y se mejorara la colaboración de los mismos.

Esto a su vez, redujo los cuellos de botella, ya que cada integrante podía ejecutar diferentes tipos de tareas y apoyar al equipo donde fuera necesario. Al final, el equipo aceleró su ritmo de trabajo y lograron alcanzar sus objetivos en menor tiempo.

Así como Colsubsidio, cada vez son más las empresas que han implementado Scrum en Colombia, que han decidido dar un salto hacia un cambio cultural ágil y transformar desde cero sus organizaciones, motivados por el aumento de productividad y mejora en la entrega de valor de productos y servicios que Scrum ofrece.

Te invitamos a escuchar a nuestro CST® (Certified Scrum Trainer®) Fabian Schwartz y su explicación sobre Transformación ágil

Se pronostica que para el próximo año, más empresas de diferentes industrias y sectores se suban a la oleada de la agilidad, para hacer parte de tantas que han transformado su historia implementando Scrum en Colombia.

Sin embargo, hay que tomar en cuenta que, para lograr una correcta implementación del marco de trabajo, se necesita el apoyo de expertos que sepan paso a paso cómo gestionar el cambio y garantizar resultados en el corto y mediano plazo.

En Scrum Colombia somos líderes en Scrum para el país y la región, contamos con uno de los pocos entrenadores certificados por Scrum Alliance® en Latinoamérica, brindamos asesoría y entrenamientos 100% garantizados para apoyar a todo tipo de empresas a ejecutar su estrategia organizacional y obtener resultados de gran valor e impacto.

Si quieres conocer más de nosotros y nuestros casos de éxito, visita Scrum Colombia.

Call Now Button