reCAPTCHA demo: Simple page

Blog

Ágil Agile Casos de éxito Conceptos básicos Cultura Equipo Guía Scrum 2020 Libros

Scrum como una partida de póker, aprendiendo de un gigante

Podría afirmar que la pregunta principal que tienen las personas al finalizar un entrenamiento de Scrum es ¿cómo puedo aplicar este marco de trabajo de manera correcta y que funcione?

Realizando una búsqueda en varias fuentes, encontré el título “Scrum las estrategias del juego, es póker no ajedrez”. Realmente llamó mi atención que alguien comparara aplicar Scrum con un juego de póker, sin embargo, al adentrarme en las páginas del libro entendí la mirada del autor, el mundo esta en constante cambio y puede llegar ser caótico o impredecible, tal como lo es una partida de póker en donde el éxito depende de cómo juegues tus cartas y cómo te adaptes al cambio. En este artículo te contaré, por qué tener una guía, donde se incluyan diferentes experiencias puede hacer el camino de la implementación de Scrum mas emocionante y acertivo.

Tal como una partida de póker, capítulo a capítulo el autor nos ilustra cómo aplicar las reglas del juego, en este caso, las de la Guía de Scrum; cuáles son las cartas que tenemos en nuestra mano, o los artefactos de Scrum, los tipos de jugadores, Scrum Master, Product Owner y Equipo, las diferentes jugadas de póker que se pueden presentar, tácticas y patrones de Scrum, y los obstáculos que pueden presentarse al realizar una primera partida de póker.

En los primeros capítulos del libro, el escritor nos narra cómo era un fiel creyente de las metodologías tradicionales, donde sus proyectos “avanzaban por niveles de planeación muy detallada (stringent advance planning)” y se trabajaba en un enfoque cascada. Pero en un de los proyectos mas costosos no tuvo éxito con este marco de trabajo y estuvo a punto de perder miles de dólares, por lo cual se volcó hacia Scrum, y se dio cuenta que “estaba jugando ajedrez en un mundo que cambia constantemente”, como una partida de póker.

En este momento me detuve en mi lectura y quise saber más sobre el autor de este libro. Encontré entonces que Fabian Schwartz es un entrenador certificado de las tres entidades oficiales de Scrum, con más de 20 años de experiencia trabajando como gerente de proyectos en la industria de la tecnología y que en la última década a traducido su amor por la enseñanza, capacitando a más de 40.000 personas en Scrum y ayudado a muchas empresas de diversos sectores a implementar practicas ágiles en su organización y a alcanzar sus objetivos de manera efectiva, podría decirse, todo un gigante en Scrum.

Continuando con mi lectura, pude encontrar técnicas para iniciar la implementación teniendo claridad sobre la Guía de Scrum, o las reglas del juego. Después de esto supe que se debe garantizar un entorno preparado para propiciar una partida de juego adecuada, en este caso, que nuestro equipo de trabajo se encuentra protegido para comenzar a trabajar con Scrum, ya que si no se trabaja en una organización completamente ágil las garras de la burocracia podrán desenfocar a tu equipo de trabajo, y el equipo destinado para entregar valor, simplemente desaparecerá ¿cómo evitarlo?, el autor lo resuelve así: “para salir victorioso de una implementación es necesario tener un aliado en la compañía que tenga suficiente poder para remover los impedimentos”, se asimila a un juego de póker, en donde existe un espacio adecuado y un anfitrión que permite que el juego transcurra en tranquilidad evitando cualquier posible interrupción a los jugadores, lo que garantizará tener una partida exitosa.

Asegurando el entendimiento de la Guía y teniendo un entorno seguro, se debe procurar que el equipo de trabajo conozca el funcionamiento de las cartas de póker “los artefactos de Scrum” y sus objetivos, el del Product backlog, del Sprint backlog y del Incremento. Unificado entonces los criterios podrás empezar a jugar la partida de póker, poner en práctica Scrum. Fabian recalca, con casos reales y de forma dinámica, la importancia de practicar un buen Scrum, creando un habito saludable donde se realicen todas las reuniones que indica la Guía y lo más importante, se tenga una retroalimentación constante de clientes o stakeholders que permita cambiar de estrategia y entregar valor de manera ágil.

Pero el juego no termina ahí, en los últimos capítulos del libro, el autor nos habla de las diferentes jugadas que se pueden presentar en una “partida de póker” en este caso nos relata sobre las tácticas y patrones de Scrum.

Si como Scrum Master has enfrentado impedimentos, debo decirte que varias de estas situaciones ya se han presentado a diversas personas en el mundo generando así un patrón de Scrum. “Un patrón es una solución para un problema en un contexto particular”, por lo cual el autor categoriza estos patrones en grupos, que permitan dar estabilidad a tu equipo, aumentar la predictibilidad y mejorar el desempeño.

En resumen, implementar Scrum puede ser tan desafiante como una partida de póker, en la cual, el entorno cambia constantemente y se requiere toma de decisiones rápidas y adaptativas, que llegan de la mano de una retroalimentación constante.

Voltair nos dice “alguien inteligente aprende de la experiencia de los demás” a través de la narrativa práctica de Fabian Schwartz aprenderás a implementar Scrum desde la vivencia de un gigante.

Si quieres continuar tu camino de aprendizaje en Scrum; con la experiencia de Fabian Schwartz, a través de un libro escrito de manera jovial y práctica, te recomiendo “Scrum las estrategias del juego, es póker no ajedrez”, adquiérelo en Busca Libre, Amazon, Panamericana, Librería Nacional y más.

¡Feliz lectura!

Call Now Button