Seguramente todos, al menos una vez, hemos oído hablar sobre la mejora continua, pues esta implica estar constantemente en la búsqueda de la perfección y calidad de un proceso, producto o servicio; en el marco de trabajo Scrum se evalúa la mejora continua sobre la Retrospectiva del Sprint.
Para poder adentrarnos en el tema es importante responder ¿qué es la Retrospectiva del Sprint?, bueno, pues la Guía de Scrum define este evento como el concluyente del Sprint, en donde el equipo identifica por medio de la inspección, los cambios o mejoras que deben implementar para desempeñar el trabajo, esto involucra actores o elementos tales como las personas o miembros del equipo, relaciones, proceso, herramientas y la definición que se haya acordado como Hecho, dichos elementos de inspección durante la Retrospectiva del Sprint pueden variar según la forma de trabajo que tenga el equipo en sí.
En algunas ocasiones se suele confundir el Sprint Review con la Retrospectiva del Sprint, una forma sencilla de identificarlas es realizar los siguientes cuestionamientos:
- Sprint Review: ¿qué cosas logré en el Sprint?
- Retrospectiva del Sprint: ¿cómo se dieron las cosas durante el Sprint?
El propósito de desarrollar la Retrospectiva del Sprint es:
- Inspeccionar cómo fue el último Sprint en cuanto a personas, relaciones, procesos y herramientas.
- Identificar y ordenar los elementos más importantes que salieron bien y las posibles mejoras.
- Crear un plan para implementar las mejoras a la forma en la que el Equipo Scrum desempeña su trabajo.
Ahora bien, no olvidemos que Scrum, por medio de sus prácticas ágiles, siempre está incentivando a emplear métodos para así lograr la mejora continua, entre ellos en la Retrospectiva del Sprint, es decir, que todo se debe revisar y, por tanto, mejorar con el tiempo con el fin de lograr beneficios para todos, por medio de la mejora del trabajo en equipo que se ve reflejada la capacidad y calidad de entregar valor al negocio.
La guía del Scrum nos dice que “El Scrum Master alienta al equipo para que mejore, dentro del marco de proceso Scrum, su proceso de desarrollo y sus prácticas para hacerlos más efectivos y amenos para el siguiente Sprint”, en otras palabras, el Scrum Master debe coachear constantemente al equipo para lograr incentivar a mejorar y por consiguiente lograr calidad en las entregas en cada Sprint.
Algunas de las claves por las cuales el Scrum Master debe velar en la Retrospectiva del Sprint son:
- Establecer y respetar tiempos
- Mantener enfoque en el equipo
- Evitar reuniones repetitivas
- Crear lazos con el equipo, con el fin que se sientan libres de expresar sus opiniones
- Emplear métodos de confianza para que se expresen de forma abierta
- Comunicar la dirección que tomará la reunión
Hay muchas formas de efectuar la Retrospectiva del Sprint, pero dentro del enfoque el Scrum debe recordar que el objetivo es mejorar el trabajo en equipo y las capacidades para entregar valor al negocio.
Si la lectura te motivó a emplear nuevos o mejores métodos para lograr el objetivo de la mejora continua, como la Retrospectiva del Sprint, recomiendo las capacitaciones de la mano de los expertos, que te enseñarán a llevar a cualquier organización a otro nivel aplicando el marco ágil Scrum.
En nuestro sitio web encontrarás mayor información sobre los entrenamientos.