No es una “metodología”, es un marco de trabajo y su nombre es Scrum. Existe en la industria una concepción errada con respecto a la denominación del marco de trabajo ágil Scrum como una metodología de trabajo. Las características de los marcos de trabajo y de las metodologías son confundidas y hasta en algunos casos estos dos términos se consideran como sinónimos cuando realmente no es así. Es por esto por lo que es de vital importancia definir qué es realmente un marco de trabajo y qué es una metodología. A continuación, se abarcará la diferencia entre estos dos conceptos y se explicará por qué Scrum es un marco de trabajo.
El desarrollo de proyectos ocurre en mercados turbulentos los cuales buscan asegurar el desarrollo de algún producto o servicio con el objetivo solventar alguna necesidad del mercado.
Desde el inicio de la civilización los seres humanos han buscado la forma de estandarizar la manera de organizarse para suplir sus necesidades, lo cual ha llevado a que se desarrollen diferentes formas de trabajo o metodologías, estructuras organizacionales, división de responsabilidades y demás factores por medio de los cuales se busca asegurar la calidad y el cumplimiento de una visión. Esta visión posteriormente se convertirá en lo que hoy en día llamamos proyectos, y estos proyectos a su vez se desarrollan cumpliendo una serie de reglas denominadas metodología.
Las metodologías son las encargadas de dictar desde un punto racional la forma de cumplir con objetivos. Scrum, se enfoca en el cumplimiento de objetivos, a su vez se dedica a la formación de equipos de alto rendimiento, a la toma de decisiones basado en el empirismo, a la entrega de valor de forma regular y como marco de trabajo a proponer unos roles y una estructura para organizar a las personas, diferente a lo que proponían las metodologías tradicionales.
Es de suma importancia entender el concepto de metodología, el origen de la palabra metodología viene del griego meta, ódos y logos, y su significado traduce a “camino para llegar a una meta” (1). Las metodologías son un conglomerado de elementos de tipo racional empleados para alcanzar objetivos referentes a una investigación (2). Por lo cual se puede apreciar que las metodologías en su inicio se relacionan al desarrollo de investigaciones, sin embargo, estas se han aplicado para el desarrollo de proyectos. Para los proyectos las metodologías incluyen todos los pasos y procedimientos a ejecutar con el objetivo de lograr un fin determinado. Usualmente estos pasos se relacionan con la organización, la planificación, la ejecución y el control sobre el proyecto (3). Suelen ser muy detalladas rígidas, de tal manera que las personas se dediquen únicamente a su ejecución frente al sacrificio de su propia creatividad.
El término marco de trabajo viene del inglés Framework. Framework hace referencia a un conjunto de prácticas, criterios y conceptos por medio de los cuales se puede enfrentar y resolver problemas. Los marcos de trabajo no traen una serie rígida de reglas a seguir, unas etapas o fases, ni buscan implementar todos los controles que hacen parte de la implantación de las metodologías. Por otra parte, los marcos de trabajo ágiles son un compendio de técnicas orientadas a la buena gestión e implementación de buenas prácticas las cuales llevan a obtener resultados productivos.
Estos marcos de trabajo se soportan sobre el pensamiento ágil, creado por 17 expertos y críticos del desarrollo de software en el 2011, posteriormente este pensamiento, sus marcos de trabajo y prácticas asociadas serían abarcados por diversas industrias fuera del desarrollo del software.
En su definición Scrum es un marco de trabajo liviano, por medio del cual personas, organizaciones y equipos de trabajo pueden generar valor a través de soluciones adaptativas para problemas complejos (4). Es un marco de trabajo porque describe los roles, principios y reglas, donde se promueve un entorno el cual inspecciona y se adapta regularmente, sin adentrar en una serie de procedimientos, controles, predefiniciones y planificaciones a largo plazo. No tiene una secuencia de procesos obligatorios ni unos procedimientos para algoritmos predefinidos como los tienen las metodologías.
Precisamente la agilidad es una alternativa a las metodologías formales como lo son CMMI y SPICE entre otras, las cuales tienen un componente rígido y pesado basado en sus normas y grandes planificaciones detalladas antes de iniciar el desarrollo. Scrum es un marco de trabajo, el cual, a diferencia de cualquier metodología, se encuentra intencionalmente incompleto, este únicamente define las partes necesarias para implementar la teoría de Scrum.
Scrum no busca entregar a los equipos una serie de reglas y procedimientos detallados a seguir, en lugar de esto promueve la creatividad y el desarrollo de las personas al propiciar sus relaciones e interacciones.
Scrum es entonces un marco de trabajo con pensamiento ágil y con un componente Lean. Se ha confundido con una metodología puesto que la ejecución de Scrum y el pensamiento ágil ha tomado el puesto que tenían las metodologías tradicionales de desarrollo de proyectos. No obstante, como se describió anteriormente, una metodología incluye una serie de pasos, reglas y procesos predefinidos y mandatorios a ejecutar, un marco de trabajo es un compendio y referencia a buenas prácticas para el desarrollo de problemas complejos. Al ser un marco de trabajo liviano e intencionalmente incompleto, Scrum nunca se ha encontrado más lejos de denominarse una metodología.
Si quieres conocer más de este maravilloso marco de trabajo, te recomendamos empezar capacitándote en los roles como Scrum Master con nuestros entrenamientos, por medio de los cuales se da una introducción a Scrum y Agilidad, bajo los conceptos originales consignados en la Guía de Scrum 2020.