reCAPTCHA demo: Simple page

Blog

Scrum Master

El rol del Scrum Master

La incertidumbre es una constante en nuestros días y genera una brecha entre la velocidad a la que ocurren los cambios en el entorno de las organizaciones y la capacidad de respuesta que tienen las mismas, por lo cual se hace necesario el uso de marcos ágiles en la gestión de proyectos a través de los cuáles se logran respuestas efectivas en el corto plazo y agregar valor a los stakeholders de forma iterativa y adaptativa, dejando al Scrum Master una gran responsabilidad.

Hoy nos encontramos con diferentes tipos de organizaciones, desde las llamadas tradicionales hasta las Startups, las cuales cuentan con modelos de negocio disruptivos que logran crecimientos exponenciales en corto tiempo, sin lugar a dudas independientemente del tipo de organización en la que te encuentres, tu organización gestiona proyectos de corto, mediano y/o largo plazo, con impacto a clientes, procesos y negocios; esto lo hace bajo diferentes técnicas, metodologías, herramientas y marcos de gestión de proyectos e involucra dentro de sus equipos el rol del Project Manager y del Scrum Master.

Lo anterior ocurre debido a que las organizaciones han identificado aspectos que inciden continuamente en el cumplimiento de sus objetivos misionales, por lo cual realizan una revisión continua de sus capacidades y de su entorno (político, social, económico, ambiental y tecnológico, entre otros), el cual genera impactos en el ámbito local, global y a su vez es cada vez más cambiante, por lo tanto más impredecible desde el punto de vista de la planeación de largo plazo. Esto genera una brecha entre la velocidad a la que ocurren los cambios del entorno y la capacidad de respuesta de las organizaciones para aprovechar las oportunidades y/o defenderse de las amenazas generadas por estos cambios, y es precisamente allí en donde se abre la puerta a los marcos y herramientas ágiles, que buscan entender las necesidades del mercado y responder de manera ágil en el corto plazo, agregando valor a los stakeholders de forma iterativa y adaptativa según cambian las tendencias, gustos, necesidades y preferencias de los usuarios, y dejan una gran responsabilidad a quienes ocupan el rol de Scrum Master como se describirá a continuación.

Llamados a llevar a las organizaciones a practicar agilismo de 0 a 100 dependiendo del momento en el se encuentre la organización, el Scrum Master parece tener una tarea sencilla para algunos, pero llevar a una organización por este proceso no lo es.

Tomemos como ejemplo a nuestra Scrum Master María Gutiérrez quien trabaja en una organización con presencia en diferentes países de Latinoamérica, identificamos dentro de su rol los siguientes aspectos:

• Planifica la implementación de Scrum al interior de la organización
• Entrena a la organización a comprender la teoría y la práctica de Scrum, incluyendo sus pilares y valores
• Es responsable de lograr la efectividad del equipo del proyecto
• Lidera sirviendo a la organización y al equipo del proyecto
• Guía y empodera al equipo del proyecto para que sea autogestionado y multifuncional
• Ayuda al equipo del proyecto a enfocarse en crear valor
• Remueve los impedimentos del equipo del proyecto a través de la gestión con los diferentes procesos de la organización y con quien lidera el proyecto
• Gestiona y participa en los espacios de planeación, seguimiento, análisis de resultados y busca que sean espacios positivos, productivos y se lleven a cabo dentro del límite de tiempo recomendado
• Detecta problemas potencialmente indeseables
• Busca la mejora continua a partir de las lecciones aprendidas
• Tiene un enfoque por la entrega continua de valor a los stakeholders
• No pierde de vista los riesgos del proyecto
• Ayuda al Product Owner en la gestión del Product Backlog
• Ayuda al equipo del proyecto en el refinamiento del Product Backlog, buscando elementos claros y concisos
• Facilita la colaboración de los diferentes interesados en el proyecto
• Elimina barreras entre los interesados y los miembros del equipo del proyecto
• Es agente de cambio al interior de la organización

Lo anterior permite identificar dinámicas de interacción del Scrum Master con diferentes actores como se presenta a continuación:

La interacción en doble vía mostrada en el diagrama no es intencional, sino que se debe al entendimiento que en su día a día María como Scrum Master hace de cada uno de los actores, para posteriormente proponer alternativas que permitan alcanzar el logro de los objetivos propuestos dentro del tiempo y presupuesto planeados.

Esto agrega valor continuamente a la organización, sin embargo, no es entendido por todos los actores con los que cuenta el proyecto, toda vez que:

• Los dueños de proceso o negocio no conocen necesariamente acerca de la gestión de proyectos

• Las personas que generan iniciativas al interior de las organizaciones terminan convirtiéndose en responsables o líderes de la iniciativa o proyecto

• Los equipos de trabajo son conformados inicialmente por participantes de diferentes procesos o negocios que cuentan con otras actividades propias a su cargo

En conclusión, ser Scrum Master es más que generar sesiones y eliminar impedimentos, implica entender todos los actores que impactan el proyecto, para posteriormente proponer e implementar acciones que permitan a la organización reaccionar a tiempo frente a los cambios del entorno.

Te invitamos a prepararte y certificarte como Scrum Master, en Scrum Network te damos las herramientas y conocimiento que necesitas para que desarrolles las habilidades y competencias de este rol que es cada vez más relevante en las organizaciones de hoy, nuestra formación te llevará a entregar valor de manera correcta a las organizaciones.

Call Now Button