reCAPTCHA demo: Simple page

Blog

Conceptos básicos Equipo Eventos de Scrum Sprint Planning

Cómo hacer un Sprint Planning en Scrum

El Sprint Planning en Scrum es uno de los eventos más importantes del sprint debido a que en este, se establecen los objetivos y las metas que deseamos alcanzar al finalizar la iteración, aportando foco al equipo y claridad del trabajo que se va a realizar, en este blog te hablaremos sobre los aspectos fundamentales que debes tener en cuenta a la hora de hacer un Sprint Planning en Scrum.

Tradicionalmente, la planeación de proyectos es uno de los procesos más densos de los manuales existentes, debido a que se busca planificar de punta a punta lo que puede pasar en la ejecución de los proyectos. Esta planificación “total” puede tardar mucho tiempo en culminar, puede hacer que gastemos presupuesto innecesariamente y se puede volver en muchos casos obsoleto con el tiempo debido a que no se ajusta a lo que está pasando en el entorno.

El Sprint Planning en Scrum es el punto de partida del Sprint, donde el equipo por medio de trabajo colaborativo y comunicación continua, establecen el trabajo que se llevará a cabo durante este periodo de tiempo. En este evento participa el Product Owner, el Scrum Master, el Equipo y si es necesario, pueden invitar a otras personas para dar asesoramiento bajo el criterio del equipo.

Antes del Sprint Planning, el Product Owner deberá asegurarse de tener un Product Backlog priorizado y refinado, el Scrum Master debe conocer la capacidad del equipo y su velocidad de trabajo, esto no aplica para los equipos que están iniciando con la implementación de Scrum. De igual manera el Product Owner deberá tener claridad sobre la definición de terminado y el Scrum Master las acciones de mejora resultado de la retrospectiva anterior para ser incluida en el sprint backlog.

El Sprint Planning en Scrum debe estar compuesta por tres importantes momentos:

  • Momento 1. ¿Por qué es valioso este sprint?
    En este momento del Sprint Planning en Scrum el Product Owner plantea como el resultado del Sprint incrementa el valor al producto, dando una perspectiva de lo que se quiere alcanzar, permitiendo que todo el equipo de manera conjunta defina el objetivo del sprint que será la hoja de ruta del trabajo a realizar.

    El objetivo del sprint se define en el Sprint Planning por unanimidad con el equipo, teniendo en cuenta que cada uno de los integrantes se involucra con el trabajo colaborativo, en cumplimiento de esto que se propone hacer. Este objetivo nos ayuda a mantener al equipo enfocado diariamente en cada Daily Scrum y en la Review del Sprint se comparará con los PBI´s que se terminaron.

  • Momento 2. ¿Qué se puede hacer en este sprint?
    Para la segunda parte del Sprint Planning en Scrum, es importante que el Product Owner tenga el Product Backlog refinado y priorizado, mediante conversaciones y preguntas al equipo seleccionan los elementos o PBI´s que pueden trabajar, son los que harán parte del sprint backlog actual. El equipo puede solicitar que estos items pueden ser profundizados haciendo preguntas al Product Owner para aumentar su compresión del tema y la confianza con la que se pueda estimar y trabajar.

    La selección de los PBI´s lo realiza el Equipo, este equipo se caracteriza por ser multifuncional y tienen la capacidad de ver el entorno de manera holística, lo que permite adelantarse a los impedimentos o riesgos que se pueden presentar para buscar la solución rápidamente y que no se pierda la concentración colectiva que facilite a un miembro ver cosas del equipo que quizá otro miembro del grupo esté ignorando.

    El Product Owner debe estar presente en el Sprint Planning para solucionar las dudas de los miembros del equipo; es de suma importancia que todo el equipo comprenda que el Product Owner no es el jefe, él también hace parte del equipo y que todos deben participar dando su opinión, aportando desde su experiencia y conocimiento para alcanzar el objetivo que se proponen.

    Durante el Sprint Planning de Scrum, el Scrum Master es quien dirige y facilita la planeación, de manera que no se pierda el objetivo del evento y se apliquen las buenas prácticas de Scrum, demostrando y enseñando al equipo las virtudes del marco durante todo el proceso, de igual manera es el garante que el evento Sprint Planning, se lleve a cabo en el tiempo estipulado lo cual corresponde a 8 horas para sprint de 1 mes o 2 horas por semana de Sprint.

  • Momento 3. ¿Cómo se realiza el trabajo elegido?
    En esta tercera parte del Sprint Planning de Scrum, se determina la prioridad de los items seleccionados y el equipo de desarrollo descompone el trabajo seleccionado en tareas pequeñas que puedan resolver en un día o menos, esto sin perder de vista que los items seleccionados deben generar incremento y deben cumplir con la definición de terminado. Es importante aclarar que el equipo tiene la potestad de descomponer los PBI´s en tareas más pequeñas, pero no pueden cambiar la prioridad dada por el Product Owner.

    En este momento del Sprint Planning de Scrum la participación del Product Owner se limita a resolver dudas relacionadas al producto y más si tiene conocimientos técnicos porque puede caer en la mala práctica de sugerir al equipo cómo hacer el trabajo, negándoles el privilegio de que el equipo se enfoque en ser autogestionado y responsable de su trabajo.

    Al finalizar estos tres momentos del Sprint Planning de Scrum, el Scrum Master puede validar con el equipo si el objetivo establecido en el primer momento se ajusta a lo planificado o si por el contrario el objetivo debe ser ajustado. Cuando se cuente con el objetivo, las tareas en el Sprint Backlog y las tareas detalladas y estimadas se pueda dar por terminado el evento del Sprint Planning de Scrum.

    Una vez finalizado el evento empieza la magia de transformar los PBI´s en incrementos de valor.

    Si quiere conocer mucho más sobre los diferentes eventos, las responsabilidades de cada rol o como está estructurado cada artefacto, te invitamos a capacitarte con alguno de nuestros entrenamientos y generar valor a tu trabajo.
Call Now Button