Si consideran que más de un cuarto de siglo midiendo el éxito y el fracaso en miles de proyectos de TI, puede ser suficiente experiencia para arrojar ideas concluyentes sobre la gestión de los mismos alrededor del mundo y desean conocer más al respecto, analizaremos The CHAOS Report, el informe más relevante del sector TI en estas mediciones, desarrollado por The Standish Group desde 1994.
¿Cómo influye el pensamiento ágil en las empresas?
El siglo XXI se ha caracterizado por tener nuevas tendencias, nuevos cambios, y parte de eso es el pensamiento ágil, que a menudo se ve como un método puro, lo cual es comprensible; sin embargo, este pensamiento es más que un enfoque específico alineado con nuestra actitud y forma de ser.
La cultura: componente clave en el agilismo
Antes de realizar una transformación de cambio en una organización primero debemos entender la cultura organizacional dentro de ella, entender a las personas que la conformar, sus conductas e interacciones y más si esa transformación significa aumentar la agilidad en la compañía.
Tablero Kanban en Scrum
El tablero Kanban nació con la metodología de Toyota Producción System (TPS), cuando se implemento el sistema de Just in time (JIT), el cual se basaba en la organización de tarjetas en un tablero compuesto por columnas, donde cada columna especifica una etapa del proceso.
Estimar en Scrum, clave para lograr los objetivos del equipo
Estimar en Scrum es una de las actividades que resulta clave para lograr los resultados del equipo, al estimar el esfuerzo que cada actividad requiere, se puede determinar a qué se compromete el equipo durante cada Sprint, por esta razón es de vital importancia que se haga de la forma correcta y con las herramientas adecuadas.