Al inicio de cada Sprint se planea el qué y el cómo. El qué son los items de product backlog que elige el equipo para desarrollar y el cómo se refiere al desglose de estos items en tareas mas pequeñas. Los items del product backlog se seleccionan durante la Planeación del Sprint.
No soy una “metodología”, soy un marco de trabajo y mi nombre es Scrum
No es una “metodología”, es un marco de trabajo y su nombre es Scrum. Existe en la industria una concepción errada con respecto a la denominación del marco de trabajo ágil Scrum como una metodología de trabajo. Las características de los marcos de trabajo y de las metodologías son confundidas y hasta en algunos casos estos dos términos se consideran como sinónimos cuando realmente no es así. Es por esto por lo que es de vital importancia definir qué es realmente un marco de trabajo y qué es una metodología. A continuación, se abarcará la diferencia entre estos dos conceptos y se explicará por qué Scrum es un marco de trabajo.
5 claves para tener una retrospectiva efectiva
Las retrospectivas son el evento exclusivo para que los equipos mejoren sus procesos internos, reduzcan sus tiempos de entrega e incrementen su desempeño. Sin embargo, hay ciertos elementos que pueden poner en riesgo su efectividad. Aquí te compartimos 5 consejos para que tengas retrospectivas efectivas y de alto impacto.
Certificación Scrum Máster (CSM®) de Scrum Alliance® en Colombia
Hoy en día, diferentes profesionales se enfrentan a un panorama altamente competitivo a nivel organizacional y personal, es decir, las organizaciones y el mercado laboral cada vez presentan mayores exigencias, y si el objetivo es lograr una buena posición en una empresa, crecimiento o sostenibilidad en la misma, entonces deberías invertir unos minutos leyendo este blog, el cual aborda recomendaciones interesantes, e información de cómo la Certificación de Scrum Alliance® en Colombia te puede ayudar en el alcance de tus objetivos y metas.
Cinco cosas que debes conocer antes de certificarte como Scrum Master en Colombia
Scrum Master se ha convertido en un rol importante para las organizaciones, debido al gran desempeño y efectividad que este rol aporta en el desarrollo de equipos de alto rendimiento, de modo que certificarse se ha tornado fundamental para argumentar los conocimientos y entendimiento obtenidos sobre el marco de trabajo Scrum; en este blog encontrarás cinco cosas que debes conocer antes de certificarte en Scrum Master en Colombia.
Una aventura ágil
Esta es la aventura que viven aquellos que dejaron de trabajar más duro para hacerlo de forma inteligente sobre un propósito retador. Es la aventura que nos lleva a la creación, desarrollo y mejora de productos, servicios, soluciones y resultados que los dioses, perdón, que nuestros clientes amarán. ¿Y porqué los amarán?, porque iremos más allá de “hechos con amor”, para desarrollarlos, desde una perspectiva ágil e innovadora, con enfoque de valor, calidad y oportunidad.
¿Por qué Scrum no me funciona?
Scrum funciona cuando se usan debida y articuladamente sus componentes, los cuales están configurados para promover dinámicas livianas y auténticas al nivel de nuestras interacciones grupales, nuestras conductas.
Scrum, el modelo de trabajo por excelencia de las empresas con mayor rentabilidad en Colombia.
Trabajar bajo el marco Scrum no es un tema nuevo, Scrum lleva optimizando el trabajo de miles de organizaciones alrededor del mundo desde los años 90. Sin embargo, no es hasta la última década que llega a Latinoamérica a revolucionar la forma en la que se trabaja. En este artículo te contaremos sobre Scrum en Colombia, uno de los países en la región, que más casos de éxito tiene en la implementación del marco, así como los beneficios que han obtenido las empresas más rentables del país al incorporarlo como marco general de trabajo.
Resumen sobre algunos conceptos del Agilismo
Un resumen de 1 minuto sobre algunos conceptos del Agilismo y el marco de trabajo Scrum: Cuando se inicia una…
¡Y ahora, Escalar!
Con Scrum@Scale podemos escalar Scrum minimizando la burocracia de la empresa. Usamos Scrum para crear una red y no una…