Empezamos a escuchar el término “Multitarea” al mismo tiempo en el que empezamos a contar con ordenadores. Creamos maquinas que ejecutan varios procesos al mismo tiempo y cuando hablamos de procesos no podemos dejar de lado que esto implica seguir una serie de pasos como: recibir unas entradas (si se requiere, aplicar un mínimo de validaciones), realizar algunas operaciones, cálculos o tareas y entregar una salida, un resultado esperado.
Contratos ágiles para proyectos Scrum
Cuando estamos en el proceso de crear equipos ágiles al interior de la organización, identificamos diferentes tipos de impedimentos y dentro de los más frecuentes son la forma de contratación de los terceros.
¿Cómo influye el pensamiento ágil en las empresas?
El siglo XXI se ha caracterizado por tener nuevas tendencias, nuevos cambios, y parte de eso es el pensamiento ágil, que a menudo se ve como un método puro, lo cual es comprensible; sin embargo, este pensamiento es más que un enfoque específico alineado con nuestra actitud y forma de ser.
La cultura: componente clave en el agilismo
Antes de realizar una transformación de cambio en una organización primero debemos entender la cultura organizacional dentro de ella, entender a las personas que la conformar, sus conductas e interacciones y más si esa transformación significa aumentar la agilidad en la compañía.
Como las metodologías ágiles, apoyan los procesos de transformación digital en las entidades financieras
La agilidad ha pasado de ser una metodología para el desarrollo de productos tecnológicos a ser una competencia core de las organizaciones que buscan adaptarse a los cambios del mercado, lo que se denomina competencia core de las organizaciones adaptativas.