¡Comprometidos con la conservación de los tiburones!
Por cada cupo de entrenamiento que adquieres con nosotros, donamos un porcentaje para esta noble causa.
Como amantes de los tiburones, tenemos una alianza estratégica con la fundación SQUALUS, quien durante los últimos 15 años ha desarrollado proyectos de investigación en Colombia, Ecuador y México, para desarrollar programas de educación ambiental sobre especie ícticas, especialmente tiburones y rayas, con la finalidad de generar actitudes hacia su conservación, asesorando procesos científicos y/o técnicos mediante el acompañamiento a la formulación, ejecución y evaluación de estos, logrando una adecuada conservación y aprovechamiento de recursos ícticos.
Nuestro equipo hace un llamado a la conservación de más de 76 especies de tiburones con las que cuenta varios países de LATAM.
Scrum Colombia y la Protección de Tiburones
Como buceador apasionado, y casi desde que tengo memoria, siempre me han fascinado los tiburones. Colombia, como uno de los países con más biodiversidad en el mundo, abriga un importante número de especies de tiburones en sus dos preciosas costas.
En Scrum Colombia entendemos la biodiversidad como un tesoro invaluable el cual todos debemos proteger, por lo tanto estamos comprometidos con aportar esfuerzos a la protección de los tiburones.
Durante el 2018 tuve la oportunidad de reunirme con representantes de algunas fundaciones dedicadas a la protección de estas bellas criaturas, entre ellas la fundación Squalus quienes han llamado particularmente nuestra atención por la pasión y entusiasmo que Andrés Felipe Navia, uno de sus tres fundadores, muestra hacia la preservación y cuidado de esta especie a tal punto que, tras algunas charlas, hemos decidido hacerlo parte de nuestro primer proyecto.
El Proyecto
Nuestro primer paso en esta maravillosa alianza se ha enfocado en el monitoreo de tiburones en la Isla Gorgona. Esta acción hace parte del programa PNAT que tiene como objetivo el generar información de calidad referente a la riqueza y abundancia de especies de escualos en Colombia para ser utilizada en el desarrollo de medidas de manejo y conservación de dichas especies.


La Expedición
Fui invitado por Andrés a participar en una expedición a la Gorgona para ver cómo se usa y qué alcance tiene la donación realizada por Scrum Colombia. Entonces, sin más que con todas mis emociones y la alegría que me llenaba, me embarqué junto con José y Esteban, investigadores de la fundación, hacia la isla. No sin antes haber tomado un avión desde Cali hasta Guapi.
La isla Gorgona
La isla se encuentra, aproximadamente, a 35 km de la costa pacífica de Colombia. Fue bautizada por Francisco Pizarro quien, al llegar a esta, perdió a varios de sus hombres a causa de la gran cantidad de serpientes venenosas que allí habitaban. La llamó La Gorgona en referencia a las Gorgonas de mitología griega; mujeres con serpientes en lugar de cabello. Entre 1960 y 1984 la isla funcionó como prisión para, posteriormente, ser declarada parque nacional natural protegido. A día de hoy La Gorgona es un edén con invaluable riqueza natural. ¡Qué afortunados somos!


El Tiburón Aletiblanco
En una semana de buceo de reconocimiento tuvimos unos 66 avistamientos de tiburones Aletiblanco (Triaenodon obesus). Este escualo es el más representativo de los arrecifes rocosos del pacífico colombiano, y puede llegar a medir incluso hasta 2 metros de longitud. Aunque es un espécimen relativamente pequeño, la emoción de contemplarlos es inmensamente majestuosa.
En la actualidad esta bella especie está amenazada, entre otros factores, ya que su distribución se restringe a zonas tropicales, que tienden a ser explotadas comercialmente.
¿Cómo puedes ayudar?
De cada cupo vendido en un curso abierto de Scrum Colombia destinamos una parte a la fundación Squalus para la protección de tiburones. También puedes donar directamente en la fundación contactando Andrés Navia en el correo: anavia@squalus.org